Dime que me quieres
¡Única función en la Argentina! La obra se basa en el texto de los diarios de Marlene Dietrich y las cartas de Remarque. Se representa en dos idiomas: ruso y español con subtítulos. Con Anastasia Hristova.
¡Única función en la Argentina! La obra se basa en el texto de los diarios de Marlene Dietrich y las cartas de Remarque. Se representa en dos idiomas: ruso y español con subtítulos. Con Anastasia Hristova.
Grupo MARAX es un proyecto interdisciplinario y ecléctico que combina en sus shows en vivo el teatro, la danza Butoh y contemporánea, el perreo, el pop y el canto lírico (entre otras disciplinas).
“Una invitación a revivir las melodías que marcaron nuestros orígenes y, en esas canciones, hacer un reconocimiento a su calidad musical y poética, a la poderosa identidad del Tango, al valor de la propia historia y del lugar de dónde venimos”.
Una de las obras maestras de Tennessee Williams (en este caso en versión de Mauricio Kartun), es una exploración, sumamente poética, de los contradictorios vínculos familiares -su luz y su sombra-, de los sueños perdidos -y su nostalgia-, de los deseos irrenunciables -y su precio-, y en definitiva de la conmovedora búsqueda de un sentido para la vida.
Preventa con desc. hasta el 3/3. Un show donde Balbis recorrerá todos sus éxitos y parte de su nuevo repertorio de milongas. Abre Diego Matturro (ex Ciruelo)
Dos números circenses: La habilidad con el Látigo y la magia de adivinación, con un acto final de predicción de características extraordinarias.
Presentan su disco “ENSUEÑO”, un puñado de canciones propias, con melodías de Roxana García Pannelli y letras de Héctor Gurvit.
¿Qué pasa con la música popular hoy?. 21/03 con Luciana Jury. Invitadas: Noelia Recalde y Mica Sancho.
Anticipadas con descuento hasta el 22/2. Espectáculo Flamenco en formato Gran Tablao: baile, guitarras y cante en vivo. [Declarado de Interés Cultural Provincial (Sta Fe)].
Baile, idea y Dirección: Laura Donadini, Morena Ianopollo, Muriel González, Silvana Perdomo. Hay algo más allá que tenemos en común sin saberlo, no es sólo la danza. Es la búsqueda por estar en armonía. Somos fuerzas encontradas que se liberan. Descubrimos en esta diferencia una forma que nos lleva a un estado de avenencia, alegria y gozo, tomando el flamenco como camino y expresión.