
Nicolás Blum concibe la música y la poesía como vasos comunicantes de un mismo fenómeno: la palabra habitada. Sus composiciones poseen una ineludible impronta tanguera que, sin embargo, encauza hacia una interpretación renovada y original donde el sonido clásico se acompaña de una exigencia personal que prioriza el uso de la voz como herramienta para iluminar la contundencia de la palabra.
Verónica Walfisch vuelve con sus canciones en vivo. La singularidad de su música y la poesía de sus letras definen universos llenos de texturas y climas. Se presenta acompañada por Federico Ghazarossian en contrabajo.
Los tres artistas compartirán el escenario, por primera vez, en una noche mágica llena de música y poesía.
Ficha artística
Nicolás Blum: guitarra y voz
Verónica Walfisch: piano y voz
Federico Ghazarossian: contrabajo
*Nico Blum
Su carrera musical comienza en el año 2000. Ha integrado diversas agrupaciones, destacándose su rol como compositor y arreglista de la Orquesta Espantapájaros y el cuarteto Rojo Estambul. Este último formó parte del espectáculo Puchero Misterioso de Juan “Tata” Cedrón. Parte de su obra se enfoca en la musicalización de poemas. Su disco homenaje a Juan Carlos Bustriazo Ortiz, producido en La Pampa, fue reconocido con la grabación de dos de sus temas en el Cancionero de los Ríos.
Ha editado discos, singles y EPs de forma solista y con agrupaciones. Compuso música original para obras de teatro y cortometrajes. En 2018 creó el Cuarteto Blum. Durante 2020 y 2021 se desempeñó como docente y contenidista de música para Seguimos Educando por Tv pública, Paka Paka y Canal Encuentro. Actualmente se presenta de forma solista y en dúo junto al bandoneonista Lucas Colque, mientras trabaja en un nuevo disco.
Ha publicado los poemarios: Alfalfa y Avechuchos.
*Verónica Walfisch
Cantautora y actriz, trabajó en teatro y en televisión. Se ha presentado en bares y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires con su espectáculo “Noches de Serenata”, un repertorio de canciones de amor (habaneras, serenatas, valses, rancheras, boleros, etc), acompañada con guitarras o en banda entre los años 2005 y 2010. Con la narradora Claudia Stella y los guitarristas Carlos Medina y Federico Szenkierman ha presentado varios espectáculos de narración y música: «Quisiera amarte menos» (2007 a 2010), “Niños (diapositivas de infancia)” (2014). Durante el año 2013 ha formado parte del Círculo de Voces dirigido por Maia Mónaco participando en varias funciones en CABA (Vicente El Absurdo, Centro Cultural Ricardo Rojas, Casa Matienzo) y en el gran Buenos Aires. Desde el 2015 presenta sus canciones en bares y ciclos de cantautores. Desde 2022 se presenta acompañada en contrabajo por Federico Ghazarossian. Actualmente prepara su primer disco.